| #UND | Unidad | Objetivo | Contenido | Duración | #REF |  | 
			| 1 | Introducción. | identificar los aspectos generales asociados a la higiene postural en el medio de trabajo. | "1,1) La columna vertebral y el sistema musculo esquelético 1,2)Definición de higiene postural y ergonomía. 1,3) Higiene postural en el medio de trabajo. 1,4) Normas para tener una espalda sana." | 1.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (1.00 horas totales) | 15853 |  | 
			| 2 | Bidestación. |  | "2,1) En posición estática. 2,2) Al levantar objetos. 2,3) Al Trasladar objetos." | 1.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (1.00 horas totales) | 15854 |  | 
			| 3 | Sedestación. | Identificar las técnicas de higiene postural estando sentado y sus variantes. | "3,1) Para trabajar. 3,2) Para descansar. 3,3) Para conducir. 3,4) Al sentarse y al levantarse." | 0.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (0.00 horas totales) | 15855 |  | 
			| 4 | De cúbito. |  | "4,1) Súpito. 4,2) Proto. 4,3) Lateral." | 0.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (0.00 horas totales) | 15856 |  | 
			| 5 | Normativa legal | Identificar los aspectos contemplados en la LOPCYMAT y en las Normas Técnicas sobre el diseño de puestos de trabajo. | 5,1) LOPCYMAT y Normas Técnicas en el diseño del puesto de trabajo. | 1.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (1.00 horas totales) | 15857 |  |