| Unidad 1. Naturaleza de los accidentes | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Comprender la naturaleza de los accidentes. | "1) Tipos de accidentes 2) Probabilidad de ocurrencia 3) Fatalidad potencial 4) Pérdida económica potencial 5) Marco Legal 6) Conceptos básicos" | 2.00 horas teóricas y 0.00 horas prácticas (2.00 horas totales) | 
| Unidad 2. Probabilidad de Eventos | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Identificar las técnicas utilizadas para la determinación de la probabilidad de eventos. | "1) Conceptos básicos asociados al cálculo de la probabilidad de eventos 2) Frecuencia de incidentes (datos históricos). 3) Técnicas de modelaje de frecuencias 4) Técnicas complementarias" | 2.00 horas teóricas y 4.00 horas prácticas (6.00 horas totales) | 
| Unidad 3. Identificación de Peligros | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Distinguir los diferentes métodos aplicables a la identificación de peligros | "1) Análisis Preliminar de Peligros (APP) 2) Estudio de Peligros y Operabilidad (HAZOP) 3) Evaluación de Seguridad 4) Análisis de Árbol de Fallas (FTA) 5) Análisis de Árbol de Eventos (ETA)" | 2.00 horas teóricas y 2.00 horas prácticas (4.00 horas totales) | 
| Unidad 4. Evaluación de Riesgos | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Establecer las Medidas de prevención, control y mitigación de riesgos. |  | 4.00 horas teóricas y 4.00 horas prácticas (8.00 horas totales) | 
| Unidad 5. HAZOP: Método cualitativo | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Explicar los fundamentos teóricos y metodológicos del sistema HAZOP de revisión de riesgos y seguridad operacional, con énfasis en sus aplicaciones específicas en plantas de proceso. | "1) Fundamentos del HAZOP. 2) Términos empleados en el HAZOP. 3) Procedimiento para desarrollo de HAZOP. 4) Aplicación de Palabras Claves." | 6.00 horas teóricas y 6.00 horas prácticas (12.00 horas totales) | 
| Unidad 6. Diseños por Capas de Seguridad | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Comprender el modelo de diseño por capas. | "1) Primer Capa: Diseño de Proceso Intrínsecamente Seguro. 2) Segunda Capa: Dotación de Sistemas de Control. 3) Tercera Capa: Dotación de Protección Automáticos. 4) Cuarta Capa: Dotación de Sistemas de Seguridad y Mitigación. 5) Quita Capa: Establecimiento de Medidas Administrativas." | 2.00 horas teóricas y 2.00 horas prácticas (4.00 horas totales) | 
| Unidad 7. Evaluación de Consecuencias | 
| OBJETIVO | CONTENIDO | DURACIÓN | 
| Comprender el modelo de diseño por capas. | Identificar los criterios utilizados frecuentemente para la evaluación de las consecuencias de eventos asociados a la producción de hidrocarburos. | 2.00 horas teóricas y 2.00 horas prácticas (4.00 horas totales) |